FEDEPE alerta del riesgo de regresión en Igualdad e inclusión ante las recientes políticas de EE.UU

  • FEDEPE insta a las instituciones europeas y a los gobiernos de los Estados miembros a realizar un frente común ante estas políticas regresivas

  • Preocupación de las mujeres empresarias que lideran PYMEs por el aumento de aranceles

La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) manifiesta su preocupación, compartida con numerosas mujeres europeas, por las medidas que la administración de Donald Trump está promoviendo para desmantelar los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en empresas estadounidenses. Iniciativas que, durante años, han sido clave para corregir desigualdades estructurales y nivelar el acceso a oportunidades de empleo, promoción profesional o participación en contrataciones públicas para mujeres y minorías.

A esta inquietud se suma la preocupación específica de las mujeres empresarias de la comunidad FEDEPE ante las crecientes tensiones comerciales y los anuncios de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos. Estas medidas impactan directamente en la actividad internacional de muchas pymes lideradas por mujeres, afectando su competitividad y capacidad de crecimiento. Una política económica proteccionista, además de perjudicar el libre comercio, dificulta aún más el acceso equitativo de las mujeres al ecosistema empresarial global.

El impacto de toda crisis económica siempre es el doble para las mujeres. Denunciamos que este retroceso no solo implica una regresión en materia de derechos e igualdad, sino que también supone una amenaza para los avances logrados hacia un entorno profesional donde el talento se valore en condiciones equitativas. A esta ofensiva se suma la presión ejercida por la administración estadounidense sobre empresas europeas y filiales de compañías norteamericanas para extender estas políticas involutivas fuera de sus fronteras.

FEDEPE hace un llamamiento a las instituciones europeas y a los gobiernos de los Estados miembros para que hagan frente común ante estas políticas regresivas y refuercen el compromiso con un modelo de desarrollo inclusivo que garantice los principios de igualdad y no discriminación, sin excepciones por género, nacionalidad, orientación sexual, raza o discapacidad.

Asimismo, FEDEPE expresa su apoyo y solidaridad con todas las organizaciones, públicas y privadas, de EE.UU. que, a pesar de las presiones, continúan defendiendo y aplicando políticas DEI, sabedoras de que la inclusión no solo es un valor ético, sino también una fuente de innovación, productividad, rentabilidad y cohesión social.

También queremos recordar que no todas las mujeres viven en contextos amparados por legislaciones garantistas como las europeas. La reciente decisión del gobierno estadounidense de eliminar ayudas internacionales de USAID para el desarrollo, la educación o la salud reproductiva afecta directamente a millones de mujeres y niñas en países del Sur Global. Como red comprometida con la igualdad de forma global, FEDEPE rechaza esta decisión y se solidariza con las organizaciones que, en condiciones mucho más difíciles, siguen trabajando por los derechos fundamentales de las mujeres más vulnerables.

Como entidad de utilidad pública y con estatus consultivo ante ECOSOC de Naciones Unidas, y tras 38 años de compromiso con la promoción del liderazgo femenino y la igualdad de oportunidades, FEDEPE reitera su rechazo a cualquier forma de retroceso en materia de derechos y lanza una invitación a la comunidad empresarial, asociativa y política europea a sumarse a este movimiento para proteger y fortalecer el marco normativo y cultural orientado a la consecución de una igualdad real y efectiva en nuestras sociedades

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*




logo ONCE logo Campofrio Logo Gedeon Richter logo web go catering logo entrenadores de Talento SL

Los nombres, marcas comerciales, logotipos y símbolos son marcas comerciales propiedad de sus respectivas compañías.

El uso de este sitio web constituye la aceptación de su:
Política de Privacidad Aviso legal Política de cookies

CONTACTA CON NOSOTROS

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?