CAPÍTULO 5: Nuestro último capítulo del Blog Evoluciona X Jugando para Ganar lo hemos querido dedicar a un concepto fundamental en nuestro programa formativo.
¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía… eres tú.
Parafraseando a Gustavo Adolfo Bécquer, si me preguntas que es liderazgo, liderazgo eres TU.
BLOG EVOLUCIONA X, CAPÍTULO 5: EL LIDERAZGO.
No es cómo eres; es cómo puedes llegar a ser.
Liderazgo es facilitar que cada persona o cada equipo o comunidad puedan liberar y aprovechar todo su potencial y compromiso para conseguir un buen propósito y el bien común.
Nuestra coach Maribel Martínez de Murguía del BLOG EVOLUCIONA X, experta en liderazgo, lo tiene más que claro. Para ella, todas y cada una de nosotras llevamos una liderasa dentro.
Podemos ser lideres como madres, como padres, como amigas, como pareja, como profesionales, como empresarias, como directivas…
“Todos y todas podemos ser facilitadores para liberar el potencial de alguien en un momento dado. El cargo o el rol no tienen nada que ver con el liderazgo”, asegura.
Todavía muchas personas no han comprendido conceptos importantes. Todavía hay quien piensa que jefa y lideresa es lo mismo, o que son lideresas porque son jefas.
Sin embargo, es muy sencillo distinguir entre ambas posiciones. Una jefa ejerce desde el poder. Una lideresa ejerce desde la autoridad moral y desde la conexión con el otro. No es lo mismo.
Para Maribel, “la lideresa es como una jardinera, ¿qué hace la jardinera? Facilitar a sus plantas y flores que crezcan alcanzando su mejor versión y siempre orientadas a la luz. La jardinera conoce a sus plantas y sabe que no puede ofrecerle lo mismo a un geranio que a un cactus. Pero eso sí, a todas les ofrece algo tremendamente importante, cariño”.
¿Y qué ocurre con el liderazgo femenino? ¿Existe? ¿las mujeres son mejores líderes?
Aquí, como en muchos otros temas, hay opiniones para todos los gustos. Nuestra coach tiene claro que el liderazgo no tiene nada que ver con el género.
Sin embargo, sí es cierto que, tradicionalmente, se relaciona todo lo que tiene que ver con gestión, tareas, procedimientos, resultados, planificación, organización y objetivos a lo “masculino”. Mientras que todo aquello que tiene que ver con la empatía, diversidad, inclusión, flexibilidad, compromiso, comunicación, se relaciona con lo “femenino”.
Por eso cuando hablamos de un nuevo liderazgo, que da importancia al equipo y al bienestar del trabajador, solemos relacionarlo con las mujeres.
Una combinación de gestión y liderazgo es lo que llamamos dirigir.
No olvidemos algo clave, que “lo masculino” y “lo femenino” existe tanto en hombres como en mujeres, es decir, hay muchos hombres con mucho de “lo femenino”, y muchas mujeres con mucho de “lo masculino” y viceversa.
Otra cuestión importante. La lideresa o el líder, ¿nace o se hace?
En opinión de nuestra coach, “es una creencia muy limitante, seguramente por la definición que tienen algunas personas sobre lo que significa “liderar”. Por tanto, si bien es cierto que algunas personas ya nacen con un talento especial para inspirar, otras necesitan trabajárselo algo más, pero todos y todas podemos ganar en inspiración si nos lo proponemos”.
Esa inspiración llega cuando estamos conectadas con lo que hacemos y con lo que creemos. Así es que ese liderazgo, bien podría ser el resultado de nuestra implicación. Pregúntate cuánta conexión sientes con lo que tienes entre manos y entonces podrás conocer lo inspiradora, lo líder que puedes llegar a ser.
El liderazgo, ayer, hoy y siempre, sensible a lo humano, necesita en cualquier caso de un equipo.
Lo sabe bien Maribel, que fue jugadora de la selección española de hockey sobre hierba, ganadora de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.
“En los equipos extraordinarios todos sus miembros, en mayor o menor medida son líderes. Esto se ve muy bien en el deporte de alto rendimiento. Cuando los equipos funcionan de verdad hay personas que lideran el vestuario, otras en el terreno de juego, otras en los entrenamientos, otras en algunas jugadas específicas… lo importante es que cada una sea consciente de dónde puede aportar valor e inspirar con ese valor a los demás”.
En definitiva, todas podemos ser lideresas. En nuestra vida, en nuestro trabajo, en nuestra empresa, en nuestra familia.
“Hablar del liderazgo como una lista de cualidades cuidadosamente definidas (como estratégico, analítico y orientado al rendimiento) ya no es viable. Hoy día, el verdadero liderazgo se deriva de la individualidad, que es imperfecta… Los líderes deben luchar por la autenticidad más que por la perfección».
Sheryl Sandberg, COO de Facebook
Para leer
-«Ahora contamos nosotras. 25 historias de éxito femenino» de FEDEPE
–“Historia de un compromiso» de Maribel Martínez de Murguía
-“Vayamos Adelante (Lean In): Las Mujeres, el Trabajo y la Voluntad de Liderar” de Sheryl Sandberg
Para ver
-“Homeland”, en Netflix.
-«Suffragette«, dirigida por SaraH Gavron
-“Frida” dirigida por Julie Taymor
Sobre FEDEPE
La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) es una Federación de Asociaciones, sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a 1987, que agrupa a más de 26.000 mujeres empresarias, directivas y profesionales de todos los sectores empresariales y de la Administración Pública. Tiene como finalidad ofrecer un espacio de estudio, reflexión, debate, formación y apoyo idóneos para estimular el desarrollo de las carreras profesionales de las mujeres, así como su acceso a puestos de dirección y responsabilidad profesional en un plano de absoluta igualdad, potenciando de diferentes maneras su promoción y visibilidad tanto a nivel personal como colectivo. FEDEPE es Entidad de Utilidad Pública y órgano consultivo del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas.