- Ana Bujaldón, presidenta de FEDEPE: ‘Apostamos por programas que contribuyan a eliminar las barreras de las mujeres en su acceso al mercado laboral y que garanticen un proceso de emprendimiento digno”.
- Carolina Ubis, responsable de comunicación de ENGIE España: “Me he quedado impresionada con la cantidad de cosas que se pueden obtener con este taller”.
- La CEO de IGOID SPORTEC y Vicerrectora de la Universidad de Castilla La-Mancha, Leonor Gallardo: “Todo este tipo de formación me parece importantísima. Estamos en un momento formidable”.
- Una mesa redonda online ha concluido con la programación del veterano programa de FEDEPE, Donna Avanza donde varias participantes han presentado sus proyectos emprendedores.
Madrid, 13 de diciembre – El 10 de diciembre se celebró la sesión final de Donna Avanza 2024, una mesa redonda online, donde algunas de las participantes que han formado parte de esta edición compartieron sus proyectos. Donna Avanza es un programa que la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias lleva promoviendo muchos años.
La última jornada del programa reunió a Ana Bujaldón, presidenta de FEDEPE; la responsable de comunicación ENGIE España Carolina Ubis; Leonor Gallardo, la vicerrectora de la Universidad de Castilla La-Mancha y CEO de IGOID SPORTEC, a los formadores del programa y tres de las participantes de esta edición que han logrado avanzar en sus propios proyectos con el apoyo de Donna Avanza.
Ana Bujaldón, presidenta de FEDEPE, quiso remarcar el trabajo que hace la Federación para promover el liderazgo femenino: “Trabajamos en programas de formación y acompañamiento diseñados especialmente para mujeres que enfrentan más barreras para reinsertarse en el mercado laboral” y quiso compartir también: «Los resultados del IV Barómetro de FEDEPE nos proporcionan datos como que el 78.89% de las mujeres encuestadas creen que no tienen las mismas oportunidades que los hombres para acceder a puestos de dirección», resaltando la importancia de iniciativas como esta que impulsan a las mujeres a romper esas barreras.
Por su parte, Carolina Ubis, responsable de comunicación de ENGIE, también quiso hacer una aportación a la situación laboral de las mujeres actualmente: “A partir de cierta edad, las mujeres estamos en mayor riesgo de exclusión laboral” y por eso valora programas como Donna Avanza: “Sabemos que detrás de esta iniciativa hay un gran esfuerzo y hay muchísimas mujeres que aprovechan esta oportunidad. Me he quedado impresionada con la cantidad de cosas que se pueden obtener con este taller. Enhorabuena”.
La CEO de IGOID SPORTEC y vicerrectora de la Universidad de Castilla La-Mancha Leonor Gallardo también quiso congratular el programa: “Enhorabuena por esta formación y la labor que hacéis. Desde la Universidad estamos encantados con este programa” y, desde su experiencia personal como emprendedora aportó: “Todo este tipo de formación me parece importantísima. Estamos en un momento formidable, es nuestro momento, solo nos falta creérnoslo un poquito y estar preparadas”.
En todas las ediciones de Donna Avanza, durante las cuales más de medio millar de mujeres han participado, se ha ofrecido formación y acompañamiento para lograr emprender de una manera sostenible y exitosa. Basándose en la economía colaborativa, las sesiones formativas y el apoyo proporcionado por los coaches han logrado apoyar a todas las participantes en el desarrollo de sus proyectos, siendo un claro ejemplo las tres mujeres que participaron en esta mesa redonda.
Donna Avanza continúa consolidándose como una plataforma clave para el emprendimiento femenino y se prepara para su próxima edición en 2025 para poder seguir ayudando a mujeres a llevar a cabo sus proyectos.
Este programa ha contado con la financiación del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Comunidad de Madrid y la colaboración de UNIR, ENGIE, y la Universidad de Castilla-La Mancha.