TEST FEDEPE A CARMEN AYUSO: «LA VOZ FEMENINA NO SIEMPRE SE TIENE EN CUENTA CON LA MISMA INTENSIDAD QUE LA MASCULINA»

Test FEDEPE Carmen Ayuso

Test FEDEPE Carmen Ayuso:  doctora, jefa del Servicio de Genética del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Grupo Quirónsalud) y directora científica de su Instituto de Investigación Sanitaria (IIS-FJD). Recibió el Premio FEDEPE 2014 en reconocimiento a su trayectoria profesional. #mujeresliderandonal

 

-¿Qué piensa del movimiento asociativo de la mujer en defensa de la igualdad? ¿Es necesario que la mujer se una y cree espacios comunes para tener más fuerza?

Resulta de la mayor importancia (el movimiento asociativo). Concienciar a las mujeres y organizarse para ser efectivas en las acciones e iniciativas que se creen es fundamental para conseguir el objetivo de una sociedad más igualitaria en la que el talento y los méritos sean los únicos factores a la hora acceder a los recursos, la capacidad de decidir y la responsabilidad en la sociedad.

Es imprescindible (que la mujer se una y cree espacios comunes). Hay que formar a las nuevas generaciones, informar a toda la sociedad, de un modo especial a las propias mujeres. Y facilitarles el acceso a la formación específica que las capacite para acceder al trabajo, a los recursos sociales, y adquirir la autonomía y liderazgo que les corresponda, en los entornos familiar, laboral y social.

 

-¿Se ha encontrado con algunas barreras por el hecho de ser mujer a lo largo de su carrera profesional? ¿Qué estrategias cree que deben seguir otras mujeres para llegar a las metas más altas?

Sí, aunque, en mi caso, en muy pequeña medida. Y no en el entorno laboral, sino más bien en el académico. Aunque las barreras son a veces poco visibles, aún están presentes. En muchos foros he accedido siendo la primera mujer en hacerlo. Nuestra voz, la voz femenina, no siempre se tiene en cuenta con la misma intensidad que las opiniones y voces masculinas, y a menudo he sido la única mujer en grupos fuertemente masculinizados.

(Sobre las estrategias) Hay dos aspectos. Uno está relacionado con la propia trayectoria profesional. Que ha de ser tan exigente como la que más, pero también debemos asumir retos y responsabilidades y creernos capaces de hacerlo. Y otro, igualmente importante, es la posibilidad de conciliar, si existen necesidades personales o familiares.
Es necesario trazarse un objetivo vital y profesional firme y claro, y que el clima personal y familiar esté igualmente alineado.
Pero todo ello resulta difícil si no existen las políticas necesarias desde las empresas e instituciones.

 

– ¿Cuáles han sido sus referentes en su vida profesional?

Aunque parezca mentira lo fueron no solo mis mentores o maestros (profesor Andrés Sánchez -Cascos) y colegas que me enseñaron el camino a seguir (la profesora Margarita Salas, la Dra. Montserrat Baiget, el profesor Ángel Carracedo…), sino también, y desde mi infancia, mis padres, tanto mi padre, despertando mi curiosidad y el amor por el conocimiento y la lectura, como mi madre orientándome en el modo inteligente de enfocar mis esfuerzos y rodearme de personas capaces e inteligentes.

– ¿Percibe cambios en su actividad profesional, en materia de igualdad, con respecto a los últimos años?

Sí. Los cambios son lentos, pero existen. Sin embargo, si no se producen a una mayor escala se habrá fracasado en lo que respecta a las nuevas generaciones. Un fenómeno demográfico existente en España es el descenso abrupto de la natalidad, junto al aumento de la edad a la que las mujeres españolas tienen su primer hijo. Estos hechos revelan que las prioridades y los valores en nuestra sociedad han cambiado. Hoy en día, no es exigible un esfuerzo heroico para conciliar y para acceder a puestos de responsabilidad a las mujeres, porque los estándares sociales han cambiado. Si no se facilita el camino, serán pocas las mujeres que lo emprendan, y la mitad del talento, el talento femenino, se habrá perdido.

Hay otro aspecto demográfico que hace también urgente la formación y el empoderamiento femenino: la mayor esperanza de vida en España ha hecho que el numero de mujeres de la 3ª y 4ª edad haya crecido. Si queremos tener una sociedad justa y más sostenible deberíamos enfocarnos a las mujeres de hoy, las ancianas de mañana.

 

– A su juicio, ¿qué necesitamos en estos momentos para conseguir la igualdad de género real? ¿Qué cree que habría que reformar, cambiar o adaptar de manera urgente?

Necesitaríamos formación y concienciación social dirigida a las propias mujeres, para que se postulen en puestos de liderazgo y para que ayuden a otras mujeres, (hijas, hermanas, compañeras) a dar ese paso.

Formación y concienciación en el entorno empresarial y profesional: identificación del talento femenino, promoción y memorización para las mujeres. Análisis de los datos y corrección de los desequilibrios, tanto desde la propia empresa, como desde la política en general.  Ayudas sociales que favorezcan que ese cambio se produzca en el entorno laboral (conciliación, teletrabajo, análisis personalizado de las carreras profesionales), guarderías…

Habría que reformar de manera urgente el acceso a los puestos de responsabilidad en el mundo académico (universidad) y científico.

 

 

Sobre FEDEPE

La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) es una Federación de Asociaciones, sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a 1987, que agrupa a más de 26.000 mujeres empresarias, directivas y profesionales de todos los sectores empresariales y de la Administración Pública. Tiene como finalidad ofrecer un espacio de estudio, reflexión, debate, formación y apoyo idóneos para estimular el desarrollo de las carreras profesionales de las mujeres, así como su acceso a puestos de dirección y responsabilidad profesional en un plano de absoluta igualdad, potenciando de diferentes maneras su promoción y visibilidad tanto a nivel personal como colectivo. FEDEPE es Entidad de Utilidad Pública y órgano consultivo del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas.




logo ONCE logo Campofrio Logo Gedeon Richter logo web go catering logo entrenadores de Talento SL

Los nombres, marcas comerciales, logotipos y símbolos son marcas comerciales propiedad de sus respectivas compañías.

El uso de este sitio web constituye la aceptación de su:
Política de Privacidad Aviso legal Política de cookies

CONTACTA CON NOSOTROS

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?