TEST FEDEPE A CARLOTA MATEOS: «NOSOTRAS TENEMOS QUE LIDERAR EL CAMBIO»

  • Comenzamos una ronda de entrevistas con mujeres directivas, ejecutivas, profesionales y empresarias que forman parte del Círculo FEDEPE. Desde hoy, cada mes, publicaremos las respuestas a un cuestionario único con el que queremos conocer de cerca las opiniones y experiencias de mujeres que están dejando su huella en nuestra sociedad gracias a su talento y su trabajo.

 

Test FEDEPE Carlota Mateos: cofundadora y directora de MKT de PlenEAT. Fundadora de Rusticae. #mujeresliderando

 

– ¿Qué piensa del movimiento asociativo de la mujer en defensa de la igualdad? ¿Es necesario que la mujer se una y cree espacios comunes para tener más fuerza?

Absolutamente. Los cambios cuestan mucho y tienen que ser de abajo a arriba, de manera que es esencial que las mujeres nos movilicemos para acelerar un cambio que urge consolidar a un paso mucho más ágil de lo que lo hace actualmente. Nosotras somos el cambio y el tejido asociativo es una de las muchas herramientas que debemos potenciar. Si nosotras ocupamos espacios clave, nuestras ideas también lo harán.

 

– ¿Se ha encontrado con algunas barreras por el hecho de ser mujer a lo largo de su carrera profesional? ¿Qué estrategias cree que deben seguir otras mujeres para llegar a las metas más altas?

Yo particularmente no. Soy emprendedora desde los 19 años y he tenido la suerte de no tener que haberme enfrentado a situaciones de desigualdad, pero vivo en esta sociedad y soy consciente de que muchísimas mujeres sí lo sufren de manera frecuente.

Creo que nosotras somos las primeras que tenemos empoderarnos y marcar pautas, sensibilizar a maridos, hijos y jefes. Nosotras tenemos que liderar el cambio. Si esperamos que los gobiernos o los hombres de nuestra sociedad sean los que abanderen la causa nos va a costar siglos equilibrar la situación. Nuestras hijas no nos lo perdonarían.

 

– ¿Cuáles han sido sus referentes en su vida profesional?

Sin lugar a dudas mi madre. Tanto en sus años de ejecutiva en HP como posteriormente en sus años de emprendedora hotelera. Ella ha sido mi referente en el ámbito profesional y también en la manera de entender la conciliación.

 

– ¿Percibe cambios en su actividad profesional, en materia de igualdad, con respecto a los últimos años?

Sí. El hecho de que en las empresas ya se empiece a hablar de planes de igualdad me parece que es un claro ejemplo pero, insisto, se trata de que toquemos en la médula del asunto: la cultura que compartimos como sociedad, avanzada y moderna, qué decimos, qué somos.

 

– A su juicio, ¿qué necesitamos en estos momentos para conseguir la igualdad de género real? ¿Qué cree que habría que reformar, cambiar o adaptar de manera urgente?

Es vital que en las empresas se permita conciliar, que el tratamiento entre hombres y mujeres en lo que respecta a la conciliación sea idéntica, que los horarios presenciales se racionalicen, que prime la dirección por objetivos y se dé libertad para que la gente se organice. Que se potencie la presencia de mujeres en todos los ámbitos (sí, estoy a favor de las cuotas como medida transitoria para acelerar el cambio y no tener que esperar 100 años más a que acabe sucediendo). Que en las empresas de cierto tamaño haya guarderías que faciliten la complicada vida que la ciudad nos impone cuando se trata de armonizar carrera profesional y crianza de los niños… Que las mujeres se mentalicen de que el cambio empieza en casa y no asuman “por decreto ley” la mayor parte del peso doméstico… En fin, hay mil cosas que se pueden hacer pero algunas son fáciles de implementar, muy prácticas y de pura lógica…

 

 

Sobre FEDEPE

La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) es una Federación de Asociaciones, sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a 1987, que agrupa a más de 26.000 mujeres empresarias, directivas y profesionales de todos los sectores empresariales y de la Administración Pública. Tiene como finalidad ofrecer un espacio de estudio, reflexión, debate, formación y apoyo idóneos para estimular el desarrollo de las carreras profesionales de las mujeres, así como su acceso a puestos de dirección y responsabilidad profesional en un plano de absoluta igualdad, potenciando de diferentes maneras su promoción y visibilidad tanto a nivel personal como colectivo. FEDEPE es Entidad de Utilidad Pública y órgano consultivo del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas.

Subvencionado por:
 
Patrocinadores:
Socios corporativos:          logo web pikolinos

Los nombres, marcas comerciales, logotipos y símbolos son marcas comerciales propiedad de sus respectivas compañías.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

Política de cookies

CONTACTA CON NOSOTROS

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?