TEST FEDEPE A BISILA BOKOKO: «LA IGUALDAD DE GÉNERO COMIENZA EN NUESTRAS CASAS»

TEST FEDEPE A BISILA BOKOKO

Test FEDEPE Bisila Bokoko: empresaria y emprendedora, llena de energía y positivismo. Nació en Valencia, reside en Nueva York donde fundó BBES, una agencia de desarrollo empresarial que representa y promueve marcas de mercados internacionales, y tiene el corazón en África. Recibió el Premio Internacional FEDEPE en 2019. #MujeresLiderando

 

-¿Qué piensa del movimiento asociativo de la mujer en defensa de la igualdad? ¿Es necesario que la mujer se una y cree espacios comunes para tener más fuerza?

Considero que es fundamental el movimiento asociativo y dar un paso mas hacia la sonoridad creando una relación de hermandad y solidaridad entre mujeres y que nos convirtamos el cambio que queremos ver en el mundo. Es esencial que la mujer se una puedan construirse puentes para impulsar las unas a las otras, el camino a la igualdad empieza por nosotras mismas y en nuestra propia mente conquistando las creencias que nos limitan, y juntas desde luego es mas fácil.

 

-¿Se ha encontrado con algunas barreras por el hecho de ser mujer a lo largo de su carrera profesional? ¿Qué estrategias cree que deben seguir otras mujeres para llegar a las metas más altas?

Las barreras que me he encontrado han sido más bien de dentro a fuera, las que me he puesto yo debido a estereotipos que no me dejaban ver más allá y me empequeñecía . Las vallas que se me han puesto delante he tomado impulso para saltarlas. Para ser sincera, las barreras más altas son las que estaban en mis creencias limitantes. Y si otras personas me las han puesto, es mi decisión aceptarlas o bien saltarlas de cualquier manera. La estrategia consiste en sentirse igual uno mismo, y trabajar la propia autoestima y cuando uno se siente fortalecido interiormente el mundo exterior ponga los impedimentos que ponga se pueden transcender.

 

– ¿Cuáles han sido sus referentes en su vida profesional?

Estoy rodeada de referentes. Sin ir mas lejos, todas las mujeres FEDEPE. Y me inspiro en mujeres que conozco con accesos mas difíciles a la igualdad de condiciones en África, Oriente Medio o en Latinoamérica y aún así siguen hacia delante. A través de mi colaboración con el programa EMPRETEC de la UNCTAD he conocido muchas campeonas.

 

– ¿Percibe cambios en su actividad profesional, en materia de igualdad, con respecto a los últimos años?

Percibo que vamos avanzando y veo los últimos años como un gran salto de conciencia general.

 

-A su juicio, ¿ qué necesitamos en estos momentos para conseguir la igualdad de género real? ¿Qué cree que habría que reformar, cambiar o adaptar de manera urgente?

Es muy importante entender que la igualdad de genero comienza en nuestras casas y entendiendo los roles complementarios femenino y masculino. Se trata de inculcar desde la educación infantil los valores de respeto e igualdad de tal modo que las generaciones futuras no tengan que seguir lidiando con este tema. Es importante difundir que todo el mundo puede hacer de todo y al tiempo asumir las diferencias de genero. Considero además importante tener en cuenta de que esto no es un problema de mujeres, es un problema de nuestra sociedad y por tanto, solo puede ser resuelto cuando trabajemos mujeres y hombres de forma conjunta y armónica.

 

 

Sobre FEDEPE

La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) es una Federación de Asociaciones, sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a 1987, que agrupa a más de 26.000 mujeres empresarias, directivas y profesionales de todos los sectores empresariales y de la Administración Pública. Tiene como finalidad ofrecer un espacio de estudio, reflexión, debate, formación y apoyo idóneos para estimular el desarrollo de las carreras profesionales de las mujeres, así como su acceso a puestos de dirección y responsabilidad profesional en un plano de absoluta igualdad, potenciando de diferentes maneras su promoción y visibilidad tanto a nivel personal como colectivo. FEDEPE es Entidad de Utilidad Pública y órgano consultivo del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas.

Subvencionado por:
 
Patrocinadores:
Socios corporativos:          logo web pikolinos

Los nombres, marcas comerciales, logotipos y símbolos son marcas comerciales propiedad de sus respectivas compañías.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

Política de cookies

CONTACTA CON NOSOTROS

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?