Oportunidades digitales para el crecimiento profesional de la mujer autónoma

La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) en colaboración con la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) realizaron el pasado miércoles 20 de septiembre e-encuentro titulado «Herramientas y Posibilidades de la digitalización para la Mujer Autónoma».

El objetivo de este e-ncuentro fue ofrecer información sobre las ayudas concretas del Kit Digital para personas en situación de autoempleo o emprendedores, especialmente con la mirada puesta en las mujeres que deciden trabajar por cuenta propia. Además de compartir la información básica sobre las 12 soluciones digitales que ofrece el kit, se explicó el rol de los agentes digitalizadores y los requisitos para acceder a importes que pueden oscilar entre los 2.000 y los 12.000 euros, según el número de personas en plantilla.

En este e-ncuentro FEDEPE-UATAE han participado Elia Méndez, directora general de la FEDE, la Asociación de Empresas de la Comunicación y experta en marketing digital desde hace 30 años; Modesta Blanco, autónoma y profesional del taxi y miembro de la directiva de Élite Taxi Andalucía, así como la empresaria y emprendedora del sector de la moda y el calzado Ana Lucena.

Elia Méndez destacó durante sus intervenciones la importancia de contar con un buen diagnóstico del universo digital de la empresa. Experta con una visión holística de las necesidades y herramientas digitales, Méndez alertó sobre la importancia de la ciberseguridad, del posicionamiento y marca o identidad digital, recordando que cada empresa o actividad autónomo es única y cada una tiene que decidir cual de las más de 9.000 soluciones de marketing digital que existen en el mercado es la que más le conviene.

Por su parte, Modesta Blanco puso en valor la actualización del sector del taxi, compartiendo la experiencia que están realizando en Andalucía donde están creando una plataforma online compartida para dar los mejores servicios y calidad a las personas usuarias del taxi. Blanco también explicó cómo había visto mejoras en la planificación de su trabajo y en conseguir nueva clientela empleando herramientas como un código QR o un calendario digital de reservas de horarios.

La empresaria Ana Lucena explicó cómo sus ventas online suponen ya el 70% de su facturación, destacando el gran crecimiento experimentado por su tienda online después de la pandemia. Lucena, quien ha solicitado el kit digital, considera que las redes sociales han sido el mejor altavoz para su marca, que se ha hecho reconocible en internet. Por este motivo, Ana Lucena anima a todas las mujeres autónomas a dar el salto a las soluciones digitales, pero recomienda hacerlo asumiendo que, actualizar la web, por ejemplo, es un trabajo constante que deberán incorporar a sus rutinas.

El e-ncuentro FEDEPE-UATAE: Herramientas y posibilidades de la digitalización para la mujer autónoma se puede ver en el siguiente enlace.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*




logo ONCE logo Campofrio Logo Gedeon Richter logo web go catering logo entrenadores de Talento SL

Los nombres, marcas comerciales, logotipos y símbolos son marcas comerciales propiedad de sus respectivas compañías.

El uso de este sitio web constituye la aceptación de su:
Política de Privacidad Aviso legal Política de cookies

CONTACTA CON NOSOTROS

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?