MPRENDE+21 CIERRA CON ÉXITO SU TERCERA EDICIÓN PROMOVIENDO EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO

Tercera Edición del Programa Mprende+21 cierra con éxito
  • FEDEPE muy satisfecha con la acogida que este año ha tenido la Tercera Edición del Programa Mprende+21, dirigido a mujeres que quieren poner en marcha su idea de negocio o internacionalizar sus proyectos.
  • Mprende+21, que ofrece tutorías personalizadas y talleres virtuales, además de ayudas en el acceso a canales de financiación para los proyectos con potencial de crecimiento y escalabilidad, celebrará en 2020 su cuarta edición.

 

(Madrid, 20 de diciembre de 2019). – Con el final del año, concluye la Tercera Edición del Programa Mprende+21, un programa de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) diseñado para impulsar el emprendimiento femenino que en sus tres ediciones ha asesorado a más de 200 mujeres, cuyos proyectos resultaron seleccionados.

A lo largo del año, Mprende+21 ha celebrado distintos talleres en ciudades como Madrid, Alicante, Oviedo o A Coruña, en los que se abordó cómo presentar los proyectos a los inversores para conseguir financiación o cómo diseñar una estrategia de marketing efectiva.

Mprende+21 ha celebrado distintos talleres en ciudades como Madrid, Alicante, Oviedo o A Coruña

En el último de nuestros talleres, celebrado en Tres Cantos (Madrid), con la colaboración de ATRIME y la Asociación de Empresarios de Tres Cantos, se dieron a conocer productos como el de Encarna Martínez. Denominado YAMELAS, se trata de una mesa para dejar bolsos, pequeña, plegable, equipada con una power bank y cableado para recargar móviles y tabletas.

Otra emprendedora, María María Docavo nos presentó sus “Talleres de formación activa. El miedo como palanca de cambio” para conocer y autogestionar el miedo y el estrés, transformándolos en talento. El objetivo es mejorar la salud y el bienestar de la persona, favoreciendo al equipo y la empresa y reduciendo el absentismo laboral.

Dirigido a mejorar las habilidades sociales y de liderazgo y comunicación, Ángela Zuluaga inicia su aventura emprendedora como el programa Todos Somos Líderes.

En el último de nuestros talleres se dieron a conocer productos de las mujeres emprendedoras participantes

Otra de las emprendedoras participantes en Mprende+21 fue Patricia Rodríguez, una artesana que elabora tocados y complementos personalizados realizados en metal y porcelana, utilizando técnicas tradicionales de joyería. Pueden alquilarse o comprarse en VERTOLUKI.

MI CASA es el proyecto de Ana Márquez. Es un lugar de encuentro y crecimiento donde se desarrollan talleres tanto para adultos como para niños, con charlas, cursos y apoyo en el embarazo y la lactancia.

Ana Alfonso Sánchez-Sicilia apuesta por GINELINE, una empresa centrada en la mujer, en las distintas etapas de su vida. Ofrece consultas de ginecología online e información fiable y veraz sobre temas de salud.

Otro de los proyectos que hemos conocido este año es ARISTAFF, de Aranzazú Durá. Ayudan a pymes y autónomos con aquellas tareas diarias, administrativas, comerciales o de gestión documental, para que puedan centrarse en su actividad principal.

El taller se ha celebrado en Tres Cantos (Madrid), con la colaboración de ATRIME y la Asociación de Empresarios de Tres Cantos

ECOHUELLAS es la idea que Pilar Piana ha puesto en marcha para conectar a los distintos actores del ecosistema de impacto y sostenibilidad, mediante noticias y contenidos que los usuarios pueden compartir desde su móvil, añadiendo comentarios y votos.

SILVIA DE LA MORENA YOGA es la opción de esta profesora de yoga, que hace de su pasión su ocupación. Comparte yoga para el alma con adultos, adolescentes, niños, e incluso familias enteras. La podéis encontrar en Facebook e Instagram.

También han participado en Mprende+21 mujeres como Belén González Trejo que ha puesto en marcha CICLÓPEA, una revista fotográfica bimensual con sello de autor que se puede encontrar en Twitter e Instagram.

Son algunas de las numerosas ideas de negocio que hemos conocido gracias a Mprende+21 un programa financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social que el año que viene celebrará su cuarta edición. Animamos a todas las mujeres emprendedoras a sumarse a este programa que ofrece asesoramiento integral y acompañamiento a lo largo de todo el proceso.

 

 

Sobre FEDEPE

La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) es una Federación de Asociaciones, sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a 1987, que agrupa a más de 26.000 mujeres empresarias, directivas y profesionales de todos los sectores empresariales y de la Administración Pública. Tiene como finalidad ofrecer un espacio de estudio, reflexión, debate, formación y apoyo idóneos para estimular el desarrollo de las carreras profesionales de las mujeres, así como su acceso a puestos de dirección y responsabilidad profesional en un plano de absoluta igualdad, potenciando de diferentes maneras su promoción y visibilidad tanto a nivel personal como colectivo. FEDEPE es Entidad de Utilidad Pública y órgano consultivo del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas.

Subvencionado por:
 
Patrocinadores:
Socios corporativos:          logo web pikolinos

Los nombres, marcas comerciales, logotipos y símbolos son marcas comerciales propiedad de sus respectivas compañías.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

Política de cookies

CONTACTA CON NOSOTROS

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?