-
((Martes, 17 octubre de 2017).- El salón de la Biblioteca Nacional de España se quedó pequeño para acoger a todas las personas que querían participar el pasado lunes 16 de octubre en el acto central del Día de las Escritoras, una iniciativa organizada por segundo año consecutivo por la Biblioteca Nacional de España, la Asociación Clásicas y Modernas y la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE.)
En la apertura del acto, la directora de la Biblioteca Nacional, Ana Santos expresó su satisfacción por la gran repercusión que la iniciativa ha tenido este año tanto a nivel nacional, con alrededor de cien instituciones implicadas en quince comunidades autónomas, como a nivel internacional, con la participación de siete países iberoamericanos así como una participación en EEUU.
Santos también destacó la repercusión en redes sociales de este día con el que se pretende reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia. Según la directora de la Biblioteca Nacional, “hay una respuesta porque hay una necesidad”. Ana Santos agradeció su participación en el acto a las 21 personas que pusieron voz a los textos en castellano, gallego, catalán y vasco de otras tantas escritoras seleccionadas, “esas mujeres que fueron capaces de tomar las riendas de su vida y elegir. Ellas eligieron un camino y hay que seguir recorriéndolo”.
Tras ella intervino la presidenta de FEDEPE, Ana Bujaldón que además de expresar su agradecimiento a los participantes y destacar el privilegio que supone impulsar iniciativas como el Día de las Escritoras, aseguró que “sus voces siguen vivas entre nosotras y a ellas se suman cada día miles de nuevas voces que consiguen dar color a nuestras vidas y que merecen ser conocidas y reconocidas públicamente”. A ellas se dirigió directamente diciendo “gracias a todas por vuestra luz, por luchar contra barreras y techos, por unir con puntadas de talento brechas sin sentido”.
Por último, la presidenta de la Asociación Clásicas y Modernas, Anna Caballé, también comisaria de esta edición, propuso el tema “Mujeres, saber y poder” en torno al cual giraron los textos que fueron leídos. Caballé dio las “gracias a las cientos de escritoras que como máquinas quitanieves nos allanaron el camino” y aseguró que el talento nada tiene que ver con los genes y destacó la labor de estas mujeres fuertes que vivieron en un entorno hostil y que “lucharon para poder ser y saber y con ello cambiar el mundo”.
Tras las intervenciones institucionales, fueron subiendo al atril mujeres y hombres que leyeron fragmentos de textos de veintiuna escritoras seleccionadas entre las que se encontraban Isabel de Villena, Teresa de Jesús, Emilia Pardo Bazán, Elena Fortún, Alfonsina Storni, Carmen Martín Gaite o Begoña Caamaño.
Pusieron voz a los textos una veintena de personas, con especial representación de autoras en activo, entre ellas Joana Bonet, Luis Alberto de Cuenca, Elvira Lindo, Laura Freixas, Mercedes Bengoechea, Irene Vallejo, Remedios Orrantia, Anne Igartiburu, Marta Robles, Carmen Conesa, Alberto Durán, Rebeca Grynspan, Helena Herrero o Gloria Lomana, estos cuatro últimos Premios FEDEPE.
La Federación Española de Mujeres Directivas, Eejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) es una Federación de Asociaciones, sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a 1987, que agrupa a mujeres empresarias, directivas y profesionales de todos los sectores empresariales y de la Administración Pública.
FEDEPE cuenta con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, CaixaBank, Vodafone, Mahou-San Miguel y Campofrío.
HOMENAJE AL TALENTO FEMENINO EN LA LITERATURA
-
TEST FEDEPE A EUGENIA BIETO: «ELIJAS LA PROFESIÓN QUE ELIJAS, INTENTA SER LA MEJOR»
Eugenia Bieto es profesora titular del Departamento de Dirección General y Estrategia en ESADE. Fue directora del Centro de...
-
LOS LIBROS ESCRITOS POR MUJERES NO GENERAN EL IMPACTO CULTURAL QUE TIENE LA LITERATURA MASCULINA
“El giro feminista: razones de un cambio cultural" fue el título del segundo E-ncuentro FEDEPE organizado este lunes por...
-
“LA MUJER TIENE CAPACIDADES IMPRESCINDIBLES PARA SUPERAR CRISIS COMO LA QUE ESTAMOS VIVIENDO»
La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) organizó este lunes 18 de mayo...
-
FEDEPE Y EL CÍRCULO DE EMPRESARIOS FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA POTENCIAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA EMPRESA
El Círculo de Empresarios y FEDEPE unen sus fuerzas para fomentar la participación de las mujeres en la dirección...
-
SIDE EVENT FEDEPE EN LA 62 EDICIÓN DE LA CSW DE NACIONES UNIDAS
La igualdad, fórmula contra el acoso FEDEPE organizó una mesa redonda sobre “El acoso a la mujer en...
-
PAMPLONA, ÚLTIMA PARADA DE EVOLUCIONA IX, EL PROGRAMA DE FEDEPE PARA MUJERES SIN EMPLEO
La capital navarra es la quinta ciudad donde este año se han celebrado los talleres de la novena...
-
«SOY UNA OPTIMISTA TECNOLÓGICA: SI USAMOS BIEN LA TECNOLOGÍA LOS AVANCES PUEDEN SER BRUTALES»
(Madrid, 31 de enero de 2018).- FEDEPE, la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias, ha abierto...
-
FEDEPE RECLAMA A LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE TRABAJEN POR LA IGUALDAD REAL
Anima a que haya un Pacto de Estado para la equiparación real en derechos y obligaciones entre hombres y...
Artículos recientes
- BLOG EVOLUCIONA X. CAPITULO 5: LIDERAZGO diciembre 31, 2020
- BLOG EVOLUCIONA X. CAPITULO 4: ADAPTACIÓN AL CAMBIO noviembre 24, 2020
- BLOG EVOLUCIONA X. CAPITULO 3: RESILIENCIA julio 24, 2020
- BLOG EVOLUCIONA X. CAPITULO 2: AUTOCONFIANZA julio 14, 2020
- BLOG EVOLUCIONA X. CAPITULO I: AUTO CONOCIMIENTO junio 18, 2020
- ÚLTIMO TALLER, ÚLTIMO CAPÍTULO. POR AHORA… septiembre 30, 2019
- SIEMPRE VOLVEMOS A BARCELONA julio 8, 2019
- VOLAMOS A LAS PALMAS DE GRAN CANARIA junio 19, 2019
- ¡NUESTRO PRIMER VIAJE DEL AÑO! DESTINO: ALBACETE junio 4, 2019
- MADRID, PRIMERA PARADA DEL PROGRAMA EVOLUCIONA IX mayo 20, 2019