- Su Majestad la Reina Doña Letizia, que ostenta la Presidencia de Honor de los premios, y que no pudo asistir en esta ocasión, transmitió un mensaje de felicitación a todas las premiadas.
- La vicepresidenta del gobierno en funciones, Carmen Calvo, que presidió la entrega destacó que “España es un país ejemplar en el impulso del poder de las mujeres”.
- La presidenta de FEDEPE, Ana Bujaldón reclamó durante su discurso “ir más allá de las recomendaciones de la Ley de Igualdad y establecer normas vinculantes que garanticen la igualdad efectiva”.
(Madrid, 25 de septiembre de 2019).- La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo presidió este martes la entrega de la Edición XXVIII Premios FEDEPE celebrada en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid. Durante su intervención, Calvo reivindicó el papel de España como un país “referente y ejemplar en el impulso del poder de las mujeres» y en «muchas decisiones políticas, sociales y legislativas. Eso es posible porque por debajo hay una inmensa red de mujeres que no reciben premios, pero hace tiempo que comprendieron el gran espacio que ocupaban en la sociedad”.
Para la vicepresidenta del Gobierno en funciones, “somos un país ejemplar en el impulso del poder de las mujeres, acompañadas de los hombres, salvo los maltratadores y los machistas que no creen que la vida tiene que ser a partes iguales, en libertad e igualdad”. Calvo mostró su agradecimiento a las premiadas por FEDEPE: “Mi gratitud es también la gratitud de muchas que perciben señales inteligentes en aquellas mujeres que dan pasos al frente, se creen a sí mismas y acaban siendo muy valientes”.
La periodista y presentadora de Espejo Público de Antena 3, Susana Griso y el periodista y presentador de Las Piernas no son del cuerpo de Melodía FM Juan Luis Cano fueron los encargados de conducir la gala de entrega de los premios, creación de la escultora Olga Copado.
FEDEPE reconoce con estos galardones a aquellas mujeres que han destacado profesionalmente en su desempeño laboral, directivo y empresarial, así como a empresas, entidades y medios de comunicación que han impulsado el papel de la mujer en sus respectivos ámbitos.
La ceremonia contó con la presencia de la presidenta de FEDEPE, Ana Bujaldón y de la vicepresidenta de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, Rosina López Fandiño, entre otras personalidades del mundo de la empresa, la política, la cultura y las finanzas, así como representantes de las distintas asociaciones que forman parte de FEDEPE en toda España.
Tras la bienvenida de López Fandiño, la presidenta de FEDEPE comenzó su discurso transmitiendo la felicitación a los premiados de Su Majestad la Reina, presidenta de honor de los premios. Durante su intervención, Bujaldón reclamó “ir más allá de las recomendaciones de la Ley de Igualdad. Se deberían establecer normas vinculantes que garanticen la igualdad efectiva”.
“Somos conscientes de que el compromiso con la igualdad no ha calado por igual ni en todas las sociedades del mundo, ni en todos los sectores” afirmó la presidenta de FEDEPE que destacó varios datos sobre el elevado paro femenino, el número de hogares monoparentales y el porcentaje de mujeres en cargos de responsabilidad: “El 53% de los hogares monoparentales está en riesgo de pobreza y exclusión y 8 de cada 10 de esos hogares están encabezados por una mujer. En cuanto a las mujeres directivas ha caído la presencia de consejeras en las empresas del IBEX y menos del 4% son ejecutivas”.
La presidenta de FEDEPE destacó la representatividad de una federación que reúne a 24.000 mujeres asegurando que “todas compartimos los mismos objetivos: promover la igualdad de género en el ámbito económico y laboral; defender el talento femenino y acabar con las barreras y brechas. Esa es nuestra fortaleza”.
PREMIADAS
Rosa García, miembro de los Consejos de Administración de Tubacex y Sener, recibió una mención especial por impulsar el desarrollo profesional de mujeres con discapacidad. Tras recoger el galardón, García agradeció su labor a la Fundación Once y el reconocimiento a FEDEPE.
El premio Comunicación Comprometida con la Mujer recayó en la Agencia EFE. Su presidente, Fernando Garea, único hombre en recoger un galardón, dedicó el premio a todas las mujeres de la agencia de noticias, “mujeres que aportan una mirada de género a las informaciones, que han colaborado en la puesta en marcha de la web Efeminista, que han impulsado un Plan de Igualdad y que me han demostrado que la mejor opción es la igualdad y feminizar las empresas».
Garea destacó que los periodistas hombres “estamos obligados a pedir disculpas por lo que hemos hecho a las mujeres durante mucho tiempo al no tomarlas en consideración en los medios» y apostó por el uso de un lenguaje inclusivo y por «combatir lacras como la violencia de género».
El Premio Impulso a la Promoción de la Mujer fue para adidas. Recogió el galardón Marta Ríos, directora general de Adidas Iberia que destacó en su intervención que “el talento no tiene género. Es talento”, subrayando el compromiso con la igualdad y el liderazgo femenino de una empresa con el 44% de mujeres en cargos directivos.
El Premio Innovación y Emprendimiento Femenino recayó en Arantxa Unda, consejera delegada de Sigesa. Tras recoger el galardón, Unda dio las gracias “a todas esas mujeres anónimas que han luchado tanto y han conseguido construir muchas escaleras para que nosotras lo tengamos más fácil».
El Premio Liderazgo Mujer Profesional fue para la comandante de la Guardia Civil Silvia Gil que, muy emocionada, denunció la invisibilidad de las mujeres en el instituto armado donde solo representan el 7,5% de la plantilla y el 3,5% de los oficiales. “Que el mundo sepa que las mujeres hacemos de todo. También rescatamos a las personas que están en las montañas” dijo. Entre aplausos, Gil aseguró que “Si con un 7,5% la Guardia Civil es la mejor policía del mundo, con un 30% no va a haber quién nos sople”.
Regina Llopis, presidenta y consejera delegada de AIA, recibió el Premio Liderazgo Mujer Empresaria. Tras agradecer el galardón, Llopis destacó la trayectoria de su empresa, fundada en 1988, “una empresa pionera que apostó hace 30 años por la Inteligencia Artificial”.
El Premio Liderazgo Mujer Directiva fue para Pilar López, presidenta de Microsoft España. López expresó su preocupación por la falta de mujeres en las carreras STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) señalando que «en el mundo de la tecnología solo el 25% de los estudiantes son mujeres. Estamos lanzando iniciativas para cambiar eso». López aseguro que «es fundamental que desde las empresas sigamos impulsando políticas de diversidad de género para atraer, retener y favorecer el desarrollo profesional de las mujeres».
Por último, el galardón Premio Internacional fue para Bisila Bokoko, fundadora y consejera delegada de BBES. Bokoko dedicó el premio a sus familiares y amigos y “a muchas mujeres anónimas que tienen un sueño grande como el suyo pero que no tienen oportunidades y de muchos hombres que tienen ese mismo sueño, el de un mundo más igualitario”.
Los Premios FEDEPE 2019 están patrocinados por CaixaBank y Vodafone, con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Fundación ONCE, Mahou-San Miguel y Campofrío; y cuentan con el apoyo del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.
HISTORIA
Estos galardones comenzaron su andadura en 1989 y, desde ese momento, se han convertido en una cita señalada en el calendario de las mujeres empresarias y directivas en España, así como de empresas e instituciones y de la sociedad en su conjunto.
Sobre FEDEPE
La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) es una Federación de Asociaciones, sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a 1987, que agrupa a más de 26.000 mujeres empresarias, directivas y profesionales de todos los sectores empresariales y de la Administración Pública. Tiene como finalidad ofrecer un espacio de estudio, reflexión, debate, formación y apoyo idóneos para estimular el desarrollo de las carreras profesionales de las mujeres, así como su acceso a puestos de dirección y responsabilidad profesional en un plano de absoluta igualdad, potenciando de diferentes maneras su promoción y visibilidad tanto a nivel personal como colectivo. FEDEPE es Entidad de Utilidad Pública y órgano consultivo del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas.