“Podemos aprender más y más rápido, si tomamos control consciente del proceso de aprendizaje, expresando y analizando nuestra conducta.”

Seymour Papert

Nuestro aprendizaje parte  de las siguientes fases:

 -Motivación

-Conocimiento

-Comprensión

-Aplicación

-Validación

Según cuál sea nuestro estilo de comportamiento, nuestra forma de recibir la información, conocerla, comprenderla, aplicarla a la acción y asimilarla, resultará más eficaz de un modo u otro.

Es útil, por  tanto, conocerse y entender qué estilo  de aprendizaje será el que más se adecúe  a nuestro perfil, consiguiendo así poder asimilar el aprendizaje de un modo más rápido  y eficaz.

  1. Grados de desarrollo de competencias

 

12. Grados de desarrollo de competencias

  1. Gráficas de comportamiento

Nos indican qué nivel de cada factor D,I,S y C demuestra nuestro estilo  de comportamiento.

Estas gráficas clasifican la información entre  el comportamiento NATURAL de la persona y el comportamiento ADAPTADO.  El comportamiento natural, como ya hemos  comentado, es la forma genuina de comportarse de la persona, y el adaptado, aquel comportamiento que la persona adopta como consecuencia de su interacción con el ambiente.

13. Gráficas de comportamiento

Estas gráficas permiten comparar  ambos estilos de comportamiento y ver si nuestro comportamiento Adaptado es muy  distinto o no a nuestro comportamiento Natural. Las posibilidades que se dan al comparar un gráfico con el otro son:

 

 

 

 

Subvencionado por:
 
Patrocinadores:
Socios corporativos:          logo web pikolinos

Los nombres, marcas comerciales, logotipos y símbolos son marcas comerciales propiedad de sus respectivas compañías.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

Política de cookies

CONTACTA CON NOSOTROS

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?